Fundación Ambiental Panda

Panda Educación Ambiental es una organización fundada en 1992. Tenemos como objetivo principal promover la Educación Ambiental en la sociedad a través de: Programas Educativos especialmente diseñados para las realidades locales, realizando actividades que permitan interaccionar con la comunidad (talleres, disertaciones y exposiciones interactivas); y de la producción de materiales educativos y didácticos.

Desde su creación, nos hemos dedicado exclusivamente a trabajar en el terreno de la Educación Ambiental.

Desde enero 2023, tras el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Cultura, pasamos a tener la estructura social de Fundación. Desde ahora, Panda Educación Ambiental se constituye como Fundación Ambiental Panda.

Nuestro entorno abarca fundamentalmente los países del Mercosur, siendo el producto concebido para las necesidades socio-económicas de la región.

Como cometido principal pretendemos aportar extracurricularmente elementos válidos basados en conocimientos científicos, para llevarlos al terreno de la motivación a través de la comprensión, interrelacionando a los organismos oficiales actuantes con el sector público y privado.

  • Nuestro ámbito de acción está principalmente direccionado a la relación docente-alumno-familia.
  • Abordar cuestiones ambientales en aquella época cuando aún no se veían tangibles como en  la actualidad, nos impuso un gran desafío que lo hemos ido consolidando con el paso del tiempo.
  • Apostar al recambio generacional fue nuestra premisa, y hoy podemos observar que el trabajo realizado ha comenzado a dar sus frutos con una nueva generación de niños y docentes con mayor conocimiento para abordar las diferentes situaciones y elaborar proyectos en la comunidad donde viven.
logo_renea-alta2
ReNEA

       Ministerio de ambiente

 

 

MA

Limpieza de Costas 2022

Limpieza de Costas 2021

Limpieza de Costas 2020

Limpieza de Costas 2019

¿Ya sos parte de una clasificación más responsable?

🔰Con Panda, nos encargaremos de la recolección de residuos plásticos en la ciudad de Colonia para su posterior reciclado y así poder reducir la contaminación al planeta! ♻️Por el momento contamos con los siguientes puntos verdes y continuaremos expandiendo la lista. ¿Te sumás?

📍Zona centro:
>Liceo 1
>Club Plaza
>Colegio «San Juan Bautista»
>Colegio «San Gabriel»
>Hospital Evangélico
>Escuela 2
>Calle Italia 612
>Plaza de Deportes
>Ministerio de Salud
>CAMEC

📍Zona Otto Wulff
>Gym MEGA
>Club Juventud
>Escuela 49
>Automercado «Lo de José»
>ANCAP Rotonda
>Restaurant Puerto Cañón

📍Zona Shopping:
>Colonia Shopping
>UTU
>Viviendas INVE frente al batallón
>Zona Franca Colonia
>ANCAP Ruta 1
>Viviendas COVICOL
>Terminal de buses
>Edificio Ginkgo Biloba

📍Zona Real de San Carlos:
>Liceo 2
>Escuela 37
>Pandora Box
>Viviendas L22
>Caif «Pasito a Pasito»
>Universidad de la Empresa
>Viviendas COVITRAN 5
>Micro Macro
>Viviendas Los Fresnos
>Viviendas COVITEX
>Viviendas L16
>Iglesia San Benito

📍Zona El General:
>Escuela 82
>Caif «Cuna de mis sueños»
>Super MAGICO
>Barrio Jardín Emilio Assandri
>Polideportivo «Los Álamos»
>Viviendas «Los Panaderos»
>Viviendas Policiales
>Complejo de Viviendas «Los Cedros»

📍Zona Los Nogales:
>Escuela 130

📍Santa Ana:
>Rotisería «Lo de Mirta»
>Parador «El Palenque»

📍San Pedro:
>Escuela N83

*En conjunto con la Intendencia Municipal de Colonia, también disponemos de cestos a lo largo de la rambla.