DEFINICIÓN
Actividad enfocada a la formación moral y social del individuo. Debe ser un proceso permanente de cambio que ayuda a entender el mundo que nos rodea, a adaptarnos a él, mediante la adquisición de conocimientos, valores, aptitudes y experiencias, que nos fortalecen la determinación para actuar tanto individual como colectivamente en resolución de los problemas y desafíos que se presentan.
Estimula la participación, el empoderamiento y la gobernanza. Se apoya en la ética de la vida y de la sustentabilidad. Contribuye a construir ciudadanía ambiental, valorando tanto el conocimiento científico/técnico como los saberes tradicionales.
Desde el 5 de Junio de 2019, por el Día Mundial del Medio Ambiente, lanzamos nuevamente el proyecto Multiplicadores Ambientales en Colonia del Sacramento.
Realizamos talleres en distintos centros educativos, tanto para niños como para sus padres, para poder lograr un mayor impacto en la comunidad y generar una cultura consciente en temas medio ambientales.